Valencia: el CECOPI avisó del riesgo de incendios forestales

Valencia: el CECOPI avisó del riesgo de incendios forestales

 

En invierno no es común que se establezcan alertas de pre incendios, si no se dan determinadas circunstancias que agravan situaciones preexistentes, como pueden ser estados de sequías prolongadas, fallos de sistemas o negligencia generalizada. Estas situaciones pueden desencadenar incendios forestales.

Para paliar y evitar estas situaciones, la Generalitat Valenciana ha desarrollado, según el Decreto 163/1998, un Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales. El mismo contempla tanto las actuaciones en emergencias producidas por los incendios como las actuaciones en situaciones de preemergencia, que se establecen en el Plan de Vigilancia Preventiva.

Alerta de preemergencia por incendios

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de las principales cuestiones que se han abordado en la reunión del CECOPI del 12/01, en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

La portavoz del CECOPI ha explicado que en la reunión se ha hecho un repaso de “todos los trabajos que se están realizando en la zona de la emergencia por parte de los diferentes servicios, así como el estado general de preemergencias y emergencias que tenemos hoy en la Comunitat Valenciana”.

En este sentido, en el CECOPI se ha abordado la evolución del episodio de vientos de ayer (sábado). Durante todo el día “se registraron vientos bastantes fuertes en toda la provincia de Castellón, incluso al sur de la provincia de Alicante”, según ha afirmado Irene Rodríguez.

Con relación a la meteorología, ya no hay alertas vigentes por vientos y fenómenos costeros en toda la Comunitat Valenciana. Pero la secretaria autonómica ha comentado que “el viento, que estaba soplando de poniente, hoy vendrá desde el norte y eso provocará, como ya dijimos ayer, una bajada muy importante de las temperaturas”.

Tal y como ha recordado, “ayer ya se informó a todos los ayuntamientos y servicios de intervención a los que puede afectar esta situación para que, no solo lo transmitan a sus intervinientes para tomar las decisiones pertinentes al respecto, sino también para que se transmita a la población los consejos y las cuestiones que les puedan afectar”.

Según Irene Rodríguez, son bajadas de temperaturas “que, de producirse, comenzarán durante el día de hoy, pero que principalmente será a partir de la noche”. Sobre este asunto, la portavoz del CECOPI ha trasladado “máxima precaución, sobre todo en el tema de luz, de instalaciones de calefacción, tanto si son eléctricas, por la sobrecarga de la red, que puede provocar algún incendio, o si son de combustión, también por la emisión de gases. Hay que tener la máxima prevención y evitar incidentes al respecto”, ha insistido.

Ver también:  No solo decorarán tu hogar durante décadas: Te darán energía gratuita e ilimitada

La secretaria autonómica de Emergencias e Interior CECOPI ha detallado que “ayer estábamos en nivel de pre emergencia 3 de riesgo de incendios forestales y ya tuvimos pequeños conatos de incendios de vegetación, sobre todo, muy próximos a carreteras, lo que hace pensar que pudieran ser provocados por el lanzamiento de colillas por las ventanillas de los coches”.

Graves consecuencias

Y en ese sentido, ha recordado “la prohibición de este comportamiento y las graves consecuencias que puede ocasionar, sobre todo para el medioambiente y para las personas, en tanto en cuanto que algunos de estos incendios obligaron o dificultaron la circulación en las carreteras al estar muy próximos a ellas”.

“Eran pequeños incendios, y se actuó con rapidez”, ha explicado Irene Rodríguez del CECOPI, “no obstante, sí queremos recalcar esta cuestión, porque es muy importante”, ha asegurado. También ha advertido de que “está prohibido hacer quemas cuando estamos en nivel de preemergencia 3 y 2” y ha insistido en que “estamos en un riesgo importante de incendios forestales”.

Por último, ha resumido las otras cuestiones abordadas por el CECOPI, y ha comentado que Iberdrola “ha informado que se ha producido hoy, esta misma mañana, una avería en una línea de alta tensión en una zona de Chiva, que estaban todos los equipos movilizados y que esperaban solucionarla en breve”.
Irene Rodríguez ha aclarado que “son otras de las consecuencias que, probablemente por el viento, puedan ocurrir incidencias de este tipo”.

Respecto a los trabajos relacionados con la dana, la portavoz del CECOPI ha confirmado que “el dispositivo continúa sin más incidencias dentro de los trabajos de extracción de lodos en garajes y sótanos, retirada de campas y el tema de baldeo de calles, que ya ayer hablamos de que fuera un trabajo mucho más intenso que permita llevar esa incomodidad, el polvo en suspensión, y que es una de las cuestiones que se van a abordar con más intensidad a partir de ahora”.

Referncia de contenido aquí