Suecia, logra romper una ley de la física: Han transformado hidrógeno en esto

Suecia, logra romper una ley de la física: Han transformado hidrógeno en esto

 

Tras hacerse público lo que pasará con los coches de hidrógeno en Estados Unidos, Suecia logra romper una ley de la física. Ha transformado hidrógeno en algo inaudito. Cabe destacar que el hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo. Podemos encontrarlo principalmente en el agua y otros compuestos orgánicos.

Se trata de un gas incoloro muy ligero que puede emplearse como una fuente de energía limpia. A diferencia de lo que sucede con los combustibles fósiles (como el carbón o el gas natural que liberan CO2 al quemarse), el hidrógeno solo genera agua como subproducto cuando se utiliza como combustible.

Así se transforma en una alternativa atractiva para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria y contribuir a la lucha contra el cambio climático. En este contexto, Suecia ha conseguido hacer historia transformando el hidrógeno en algo impensado.

Esta empresa de Suecia muestra lo nunca visto con el hidrógeno

El proyecto sueco HYBRIT logra la producción de hierro y acero a escala industrial alimentada por hidrógeno. Esta iniciativa ha mostrado los resultados de 6 años de investigación en un informe final enviado a la Agencia de Energía de Suecia. Dicho análisis expone que el hierro reducido generado de manera directa con el proceso HYBRIT muestra rasgos superiores comparándolo con el hierro creado a partir de combustibles fósiles.

HYBRIT ha pedido y recibido varias patentes basadas en sus óptimos resultados. Ahora, el proyecto sigue adelante hacia una nueva etapa en la que se implementará el proceso a escala industrial. HYBRIT es una colaboración entre la compañía siderúrgica SSAB, la empresa mina LKAB y le energética Vattenfall, lanzada para transformar de forma sustancial la industria del hierro y el acero.

La finalidad de la propuesta es descartar prácticamente las emisiones de dióxido de carbono en la industria del acero, sustituyendo el carbón y el coque en la generación de hierro por hidrógeno libre de fósiles y electricidad. Se espera que la transición a la tecnología HYBRIT reduzca las emisiones totales de dióxido de carbono de Suecia más de 100%.

Ver también:  China colonizará a Europa como lo hizo con Latinoamérica, Asia y África: Inició en España

Los resultados la investigación mencionada contemplan el trabajo comprendido entre 2018 y 2024, con la mira puesta en escalar soluciones técnicas del laboratorio a escala industrial, creando una práctica de procedimiento industrial y alcanzando una cadena de valor integrada para la producción de hierro y acero basado en H.

Suecia reinventa lo que pensábamos del hierro y el hidrógeno: logra algo que parecía imposible

La fase piloto reveló algunos resultados significativos como la creación de una nueva tecnología basada en hidrógeno para la producción eficiente de hierro y acero libres de fósiles, un nuevo producto de hierro (hierro esponja) con mejores propiedades, desarrollo de un nuevo proceso industrial libre de fósiles y competitivo y una exitosa operación a largo plazo de electrolizados alcalinos para la producción y almacenamiento del H, entre otros.

Estos descubrimientos derivados de la fase piloto preparan el camino para instaurar el proceso HYBRIT a escala industrial. Hybrit Development AB seguirá con investigaciones y desarrollos. El proyecto piloto para almacenar H libre de fósiles en Svartöberget en Luleå tendrá continuidad hasta 2026.

El proyecto HYBRIT ha obtenido financiamiento del Fondo de Innovación de la UE y de Industriklivet. Asimismo, es parte de la iniciativa europea PCEI Hy2Use (Hidrógeno). En definitiva, HYBRIT es una iniciativa de Suecia pionera que pretende implantar un cambio sustancial en la producción de acero usando hidrógeno en lugar de coque para la reducción del mineral de hierro.

Con esta modificación, el subproducto no será CO2, sino vapor de agua, convirtiéndose en una alternativa mucho más compasiva con el medio ambiente. Suecia ha reinventado la forma en la que veíamos el acero y el hidrógeno con el proyecto HYBRIT. Un atisbo de esperanza que se contrapone totalmente con la decepción mundial que acecha al hidrógeno.

Referncia de contenido aquí