Con el paso del tiempo, los avances de Tesla en la industria automotriz han sido cada vez mayores, como el nuevo Tesla Model Y. Sin embargo, esta vez, la empresa ha llegado con una innovación bastante polémica: un Robotaxi que podría alterar su futuro, pero ¿De qué se trata?
El Robotaxi: Una polémica innovación de Tesla
Tesla, la empresa liderada por Elon Musk, ha revolucionado la industria automotriz, con su polémica innovación, el famoso Robotaxi. La idea es que esta creación permita que los pasajeros se transporten sin la necesidad de un conductor, lo cual rompe completamente el esquema de los coches tradicionales.
Sin embargo, aunque no podemos negar lo innovadora y llamativa que es esta idea, la realidad es que detrás de ella se esconden grandes desafíos que podrían poner en duda el futuro de este proyecto.
Los esfuerzos parecen no ser suficientes
Desde un principio Tesla ha sido una de las principales líderes en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma. La empresa ha invertido millones de dólares en la investigación y el desarrollo de sistemas de conducción autónoma, pero lamentablemente a pesar de esto, muchos consideran que su Robotaxi aún está muy lejos del éxito.
Un ejemplo de esto es Ali Kani, el responsable de la sección automotriz de NVIDIA, una empresa líder en tecnología de conducción autónoma. El cree que es muy poco probable que los coches completamente autónomos puedan circular por la vía pública. «Es una maravilla de la próxima década. No estamos cerca de lograrlo. Es muy difícil», afirmó.
Estas declaraciones, sin duda son un golpe para los planes de Elon Musk, ya que él anteriormente afirmó que el Robotaxi de Tesla estaría listo para llevar pasajeros en 2026.
Un ataque directo a Tesla
Pero al parecer esta meta, también es objeto debate, pues Kani enfatizó que ir demasiado rápido con los coches autónomos podría retrasarlos.
En este contexto, declaró lo siguiente «Se debe avanzar con lentitud. Si una empresa comete un error, toda la industria se retrasará unos años. Por eso tenemos que actuar de la forma más responsable y no tomar atajos. Solo se podrá hacer cuando se demuestre que realmente es seguro»
Estas fuertes declaraciones podrían considerarse un ataque directo a la compañía y su meta para el 2026. Por su parte, Elon Musk no ha reaccionado al respecto y tampoco ha mencionado nada sobre las capacidades del modelo, como el hardware, tecnología o aspectos en materia de seguridad.
El Robotaxi sigue en polémicas
Por otra parte, Tesla sigue adelante con las pruebas de sus modelos, pero esto, lejos de ser un avance o evidencia de la seguridad de Tesla, la realidad es que solo ha causado más polémicas.
Esto se debe a una curiosa fotografía tomada sobre la zona de pruebas al aire libre de la Tesla Giga Factory en Texas (EE UU). Esta imagen muestra un prototipo del Robotaxi autónomo, pero lo más polémico es que el coche cuenta con un volante, pero ¿Por qué un vehículo automático necesitaría volante?
Esto sin duda, ha generado más desconfianza hacia la compañía y ha despertado a sus retractores, quienes aseguran que Tesla aún no ha logrado desarrollar un sistema de conducción autónoma completamente seguro y fiable.
Sin embargo, esto podría tener otras explicaciones. Por un lado, Tesla podría haber estado analizando otros elementos que no tienen que ver con la tecnología de conducción. De todas formas, debemos recordar que estos son solo prototipos, por lo cual, nada asegura que el modelo original sea igual.
Incluso, algunos fans de Tesla tienen una teoría diferente. Según ellos, el modelo de la fotografía, en realidad es un prototipo del Tesla Model 2, lo que explicaría el porqué del volante.
En conclusión, el Robotaxi ha sido una idea muy innovadora, pero aún quedan muchos desafíos, los cuales, si no son correctamente abordados podrían perjudicar el futuro de Tesla. Este tipo de situaciones, al igual que “el motor de hidrógeno en problemas”, demuestran la importancia de abordar con tiempo y cuidado todos los desafíos de las nuevas tecnologías.