Prorroga ‘MOVES III’ retroactivo al 1 de enero y 400 millones en ayudas

Prorroga ‘MOVES III’ retroactivo al 1 de enero y 400 millones en ayudas

 

El programa MOVES III ofrece subvenciones para comprar vehículos eléctricos, híbridos enchufables o de pila de combustible, así como para instalar puntos de recarga. Este proyecto deriva de las indicaciones de la Unión Europea de fomento a la movilidad eléctrica.

Estas ayudas están disponibles para personas, empresas y administraciones públicas con el objetivo de fomentar una movilidad más limpia y eficiente, reducir emisiones y avanzar hacia un futuro más sostenible, mediante la adquisición de vehículos menos contaminantes.

La malograda Ley Ómnibus, que la derecha más rancia de España rechazó, preveía un nuevo plan, pero dado que no fue aprobada, había dejado en ‘stand-by’ el tema. Miles de españoles estaban esperando que se prorrogara este programa, tal y como ha sucedido.

Por fin la prórroga al MOVES III

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado prorrogar el Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III), hasta el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero.

La medida se incluye en un Real Decreto-ley que prevé una dotación económica de 400 millones de euros para mantener el apoyo a la compra de vehículos eléctricos y la infraestructura de recarga, así como el restablecimiento de la deducción del 15% en el IRPF. De igual modo, el Real Decreto-ley prevé la posibilidad de que las comunidades autónomas incorporen nuevas simplificaciones administrativas en la tramitación.

El MOVES III se aprobó en 2021 con una dotación económica de 400 millones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fomentar la adquisición de vehículos eléctricos con ayudas que, por ejemplo, alcanzan hasta los 7.000 euros para los turismos, si la compra va acompañada del achatarramiento de otro automóvil o hasta un 70% del coste de implementación de punto de recarga por particulares.

Ver también:  Dra. Jane Goodall, feliz 91 cumpleaños

Más puntos de recarga y vehículos eléctricos

Gestionado las comunidades autónomas, que distribuyen los fondos europeos canalizados por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) según reciben las solicitudes de ayuda, el MOVES III ha sido un éxito, y su dotación económica original se ha incrementado progresivamente; ya se han transferido a las comunidades autónomas 1.335 millones, con los que se ha contribuido a la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Ahora el Gobierno ha decidido mantener el programa hasta el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, y aportar otros 400 millones, al objeto de que ninguna compra de vehículo o instalación de punto de recarga se quede sin apoyo tras la anulación del Real Decreto-ley 9/24. Los fondos destinados al MOVES III se elevan así hasta los 1.735 millones.

Igualmente, el Consejo de Ministros ha decidido recuperar, también con carácter retroactivo, la deducción del 15% en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la hora de comprar un vehículo eléctrico o la infraestructura de recarga.

Los distintos programas MOVES previstos por el Gobierno –MOVES singulares, flotas, Corredores…– hasta la fecha suman un total de 2.735 millones, a los que se añaden más de 5.000 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

Referncia de contenido aquí