Primera lista de sellos STEP: objetivo, desarrollar tecnologías limpias

Primera lista de sellos STEP: objetivo, desarrollar tecnologías limpias

 

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas (STEP) fue propuesta por Ursula von der Leyen en junio de 2023 y establecida en su reglamento específico en febrero de 2024 por la UE para apoyar a la industria europea y fomentar la inversión en tecnologías clave. STEP busca potenciar la investigación, el desarrollo y la implementación de tecnologías esenciales para la competitividad y soberanía tecnológica de Europa.

No se trata de un nuevo programa de financiación, sino de una iniciativa que coordina, refuerza y orienta hasta 11 diferentes fuentes de financiación a nivel europeo.

La Comisión ha publicado los primeros proyectos a los que se concedió un sello de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), un sello de calidad que da más visibilidad a proyectos prometedores en tecnología limpia y eficiente en el uso de los recursos, y tecnología profunda y digital. Esta etiqueta ayudará a atraer financiación y servicios de apoyo públicos y privados adicionales de la UE.

Los primeros 130 proyectos galardonados con el Sello STEP tienen como objetivo desarrollar tecnologías limpias de vanguardia centradas en la energía y la industria (Fondo de Innovación) y tecnologías digitales para aplicaciones relacionadas con el espacio (Horizonte Europa/Espacio). Algunos ejemplos de innovaciones de vanguardia son el desarrollo de componentes para torres eólicas marinas (Polonia), el primer servicio de transporte marítimo impulsado por células de hidrógeno (Países Bajos), la fabricación de módulos fotovoltaicos (Italia), las tecnologías de captura de CO2 para almacenamiento (Dinamarca) y los circuitos integrados resistentes a la radiación para aplicaciones en el espacio (multipaíses).

La Comisión Europea concede los sellos STEP a todos los proyectos que contribuyan a los objetivos de STEP y cumplan los requisitos de calidad de las convocatorias de propuestas en el marco de cinco programas financiados por el presupuesto de la UE: Fondo de Innovación, programa Europa Digital, Fondo Europeo de Defensa, programa UEproSalud, y Horizonte Europa.

Los proyectos galardonados con un sello STEP se enumeran en el Portal STEP. La Comisión promoverá activamente estos proyectos entre los organismos de financiación pública, por ejemplo, las autoridades de gestión de los fondos de la política de cohesión y de los planes de recuperación y resiliencia de los Estados miembros, y entre los inversores privados.

Más concretamente, se anima a los Estados miembros a que apoyen los proyectos a los que se haya concedido un sello STEP:

  • En el marco de los Fondos de la Política de Cohesión (FEDER, FSE+): Las autoridades de gestión de los Estados miembros pueden acelerar la selección de proyectos y conceder ayudas directamente a los proyectos a los que se haya concedido el sello STEP, si las operaciones entran en el ámbito de aplicación del fondo, cumplen el programa de la política de cohesión y contribuyen a sus objetivos específicos.
  • En el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia: Los proyectos se considerarán prioritarios para la financiación cuando los Estados miembros revisen sus planes de recuperación y resiliencia.
  • En el marco del Fondo de Modernización: Los proyectos podrían ser considerados prioritarios por los Estados miembros.
  • En el marco de InvestEU: En su «control de políticas», la Comisión tendrá en cuenta estos proyectos y los socios ejecutantes los examinarán oportunamente.
Ver también:  Dra. Jane Goodall, feliz 91 cumpleaños

Como distintivo de distinción, el Sello STEP debería ayudar a los proyectos a atraer financiación privada, en particular de inversores que buscan proyectos de riesgo con un fuerte perfil ambiental, social y de gobernanza (ESG).

Además, los servicios de asesoramiento promovidos en el marco de STEP, como el asesoramiento empresarial y las oportunidades de emparejamiento, están destinados a acompañar a los promotores de proyectos en las diferentes etapas de sus proyectos.

Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP): antecedentes

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) fue creada por la UE para apoyar a la industria europea e impulsar la inversión en tecnologías críticas en Europa. STEP eleva y dirige la financiación de once programas de la UE existentes a tres ámbitos de inversión específicos: Tecnologías digitales e innovación en tecnología profunda; Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos, y biotecnologías.

Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) también apoya proyectos que desarrollan las habilidades necesarias para desarrollar esas tecnologías críticas. Un proyecto Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) debe aportar un elemento innovador, emergente y de vanguardia o contribuir a reducir o prevenir las dependencias estratégicas de la Unión. El Reglamento por el que se establece STEP entró en vigor en marzo de 2024.

En octubre de 2024, la Comisión seleccionó 85 proyectos innovadores de cero emisiones netas para recibir 4 800 millones EUR en subvenciones (que cubren como máximo el 60 % de todos los costes) en total del Fondo de Innovación en el marco de la convocatoria de propuestas de 2023. Todos los proyectos recibieron un sello STEP. 39 proyectos adicionales no financiados también recibieron un sello STEP.

El 21 de noviembre de 2024, la Comisión seleccionó seis proyectos para recibir un total de 18,2 millones EUR de Horizonte Europa (pilar II) en el marco de un tema específico STEP de la convocatoria de investigación espacial 2024. Los proyectos seleccionados recibieron un sello STEP y pueden consultarse aquí (en el tema HORIZON-CL4-2024-SPACE-01-73 – «Tecnologías espaciales para la no dependencia y la competitividad europeas»).

Referncia de contenido aquí