Nueva York ante el mayor ataque: las armas que usará para enfrentar a Trump

Nueva York ante el mayor ataque: las armas que usará para enfrentar a Trump

 

Los activistas por el cambio climático están desesperados por lograr un cambio antes de que sea tarde. La autoridad en energía de Nueva York ha presentado 40 proyectos sobre energías sustentables para abastecer de energía a la zona, pero grupos de ambientalistas alegan que no es suficiente. Además, están preocupados por la próxima gestión de Trump y cómo incidirá en estos próximos proyectos.

La compañía eléctrica estatal de Nueva York (NYPA) anunció que se realizarán 40 proyectos de energías renovables en la zona; que constarán principalmente 32 proyectos de energía solar, 1 parque de energía eólica y 7 de sistemas de almacenamientos de batería. Entre los 40 proyectos, se generarían unos 3,5 gigavatios de electricidad. Sin embargo, explican que esto no les parece suficiente.

Los ambientalistas están preocupados porque los proyectos en Nueva York no son suficientes

Aunque estos proyectos estarían generando una gran parte de electricidad, dicen que esto en realidad no es tanto como parece. La Public Power New York Coalition publicó un informe donde explica que estas iniciativas no son suficientes y que en realidad se debería llegar a conseguir 15 gigavatios, en lugar de 3,5, para poder cumplir con el objetivo que tienen del 70% de energía sustentable para 2030, fijado por la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria en 2019.

El presidente de Public Power New York Coalition, Michael Paulson, fue uno de los primeros en explicar que estas iniciativas no eran suficientes según su punto de vista. “Simplemente no está haciendo lo suficiente y no lo suficientemente rápido, especialmente en el contexto de la administración entrante que va a lanzar un ataque total contra la energía renovable en todo el país”, indicó refiriéndose al próximo gobierno de Trump que está por comenzar, luego de que asuma su cargo el 20 de enero de 2025.

40 legisladores estatales exigieron a la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA) a que se comprometa a que sus proyectos de energías limpias consigan generar los 15 gigavatios que se necesitan. Es por eso que tanto la NYPA como la gobernadora Kathy Hochul, se vieron obligadas a apurarse con este trámite.

Ver también:  Las carreteras en España podrían tener un futuro perfecto: Pero hay desafíos que superar

Otro pedido que reciben muy claro es el tema de la repartición de la energía, ya que argumentan que no está hecho de manera equitativa. Esto es porque explican que no hay tantos proyectos en Hudson y en el área metropolitana de Nueva York, que es donde hay mayor demanda.

Lindsay Kryzak, que es la portavoz de la Autoridad de Energía de Nueva York, anunció: “En línea con nuestro compromiso continuo de impulsar proyectos que beneficien más a los neoyorquinos, NYPA ha priorizado y seguirá priorizando proyectos que satisfagan las necesidades técnicas, económicas, ambientales y de justicia ambiental en el estado, reduciendo los costos para los contribuyentes y maximizando el impacto de cada dólar gastado. Podemos, y planeamos, emitir actualizaciones al plan con más proyectos a medida que maduren lo suficiente para su inclusión”.

Además, explicó una de las razones por las que están haciendo los 40 proyectos, ya que muchos desarrolladores abandonan los proyectos: “En los últimos años, ha habido una tasa devastadora de cancelaciones de proyectos privados precisamente porque han calculado que no es suficiente retorno de la inversión para nuestros accionistas y están legalmente obligados con sus accionistas, no con la gente de Nueva York, no con el clima”, se afirmó.

Preocupación por las energías renovables con la nueva gestión de Trump

Liz Krueger, una de las senadoras estatales explicó que hay una enorme urgencia por alcanzar estos objetivos sobre el cambio climático porque dentro de poco asumirá Donald Trump en Estados Unidos, ya que éste anunció que desmantelaría las regulaciones sobre las emisiones de carbono, impuestas por el presidente que deja su cargo, Joe Biden.

“Estoy convencida de que, a la luz de la elección de Trump y del hecho de que ya estábamos retrasados ​​en la transición de nuestra economía hacia una energía verde y limpia, el mensaje ahora es claro. El estado de Nueva York necesita actuar más rápido y en mayor escala. No tenemos tiempo para esperar, y ahora tenemos que enfrentar esta nueva amenaza gigante: el gobierno federal que intenta socavar todo lo que estamos haciendo”, explicó la senadora.

Referncia de contenido aquí