Navarra fomenta con 6,3 millones el vehículo eléctrico y los puntos de recarga

Navarra fomenta con 6,3 millones el vehículo eléctrico y los puntos de recarga

 

Desde el departamento de Industria de la Comunidad Foral de Navarra se han ampliado recientemente las ayudas para la instalación de puntos de recarga y el impulso del vehículo electrificado con la adición de un monto de 6,3 millones de euros. Ello permitirá cubrir la demanda de más de un millar de solicitudes que aún están pendientes de resolución.

El Departamento de Industria, y de Transición Ecológica y Digital Empresarial cuenta con una ampliación de crédito de 6,3 millones de euros, que se corresponden con el Plan MOVES, para impulsar tanto la compra de vehículo electrificado como la instalación de puntos de recarga. Con este aumento se podrán financiar más de 1.000 solicitudes de ayuda.

El plazo de presentación de solicitudes del Plan MOVES estaba previsto que terminara el pasado 31 de julio. Sin embargo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y encargado de distribuir los fondos a las comunidades autónomas, ha ampliado este periodo hasta el próximo 31 de diciembre. Esto significa que las personas interesadas en estas ayudas todavía pueden presentar la solicitud a través del portal de trámites del Gobierno de Navarra.

Ventajas fiscales para puntos de recarga y vehículos eléctricos

El Gobierno de Navarra ofrece deducciones fiscales tanto para la ciudadanía como para las empresas que realicen inversiones en energías renovables y en movilidad eléctrica. Esta deducción puede ser de hasta el 35% en el caso de adquisición de vehículo eléctrico, 30% en el caso de instalaciones renovables, y 20% en el caso de la instalación de infraestructuras de recarga. Las deducciones son compatibles con las ayudas del Plan Moves.

Ver también:  Prorroga ‘MOVES III’ retroactivo al 1 de enero y 400 millones en ayudas

Los vehículos eléctricos son parte del plan para fomentar la movilidad eléctrica tanto en España como en el resto de la Unión Europea y cada paso que dan las comunidades autónomas en esa dirección ayuda a sus ciudadanos y al resto de la nación a lograr este objetivo.

Referncia de contenido aquí