Los incendios forestales son incidentes que preocupan a las autoridades, a la fiscalía, a los bomberos y a las unidades especializadas en la prevención, contención y extinción de los focos, bajo la premisa de que la mejor forma de combatirlos es realizar acciones preventivas en invierno y trabajar de manera conjunta y coordinada.
Una de las mejores formas de hacerlo es compartir experiencias e información y planificar la actuación de todos los que de una u otra forma están implicados en los temas que se relacionan con los incendios forestales, para obtener los mejores resultados y minimizar los riesgos.
Incendios forestales en Galicia
La Consellería do Medio Rural y la Fiscalía intensifican su cooperación en la lucha contra los incendios forestales en Galicia. La titular de este departamento, María José Gómez, clausuró este mediodía el encuentro de trabajo de responsables y técnicos del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales de la Xunta con miembros del Ministerio Fiscal.
La jornada, que tuvo lugar en el Centro de Coordinación Central de lucha contra el fuego de la Dirección General de Defensa del Monte, en San Lázaro, participó la fiscal coordinadora de Medio Ambiente de Galicia, Carmen Eiró Bouza, y los seis fiscales especialistas en medio ambiente. Por parte de Medio Rural, además de la propia conselleira, estuvieron el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, y diversos técnicos, entre ellos los coordinadores de grupo de la Unidad de Investigación de incendios Forestales de la Xunta (UIFO).
En la reunión se ahondó en la colaboración y coordinación entre ambas partes para mejorar en la lucha contra los fuegos, especialmente en lo que alcanza al control y persecución de la actividad incendiaria. Así, por parte de los representantes del Gobierno gallego se puso en conocimiento de los fiscales cuáles son las áreas en las que se van a centrar los esfuerzos en la próxima campaña para reducir el número de registros en zonas de alta actividad incendiaria.
También se pusieron en común los trabajos de investigación desarrollados por la UIFO en los últimos cinco años, se explicó el funcionamiento del Centro de Coordinación Central y del dispositivo de extinción de la Dirección General de Defensa del Monte y se dio cuenta del resultado de la campaña de prevención y extinción de incendios de 2024.
La prevención es fundamental
Además, en este acto la conselleira puso de relieve la labor que se hace desde la Xunta en el ámbito de la prevención, un cometido amplio que va desde las tareas de desbroce y gestión de la biomasa hasta la concienciación de la población, pasando por el impulso a las infraestructuras, con importantes inversiones hechas y/o proyectados en este ámbito, como son los casi 90 millones de euros que destina este año la Consellería a la lucha frente el fuego. De ellos, un total de 50,5 millones financian actuaciones de prevención y los 39,1 millones restantes acciones en materia de extinción.
En la misma línea, Gómez destacó los esfuerzos para mejorar el dispositivo, con iniciativas como la construcción de diferentes bases de unidades operativas (BUO), caso de la de Valga -cuyo proyecto fue presentado ayer mismo-, o las de Muíños, en Ourense; Mondoñedo, en Lugo; y Rianxo, en A Coruña, entre otras.
En el mismo sentido, la conselleira definió la lucha contra el fuego como una tarea colectiva que exige cooperación y responsabilidad social, desde las administraciones, pero también a título individual. Por eso, añadió, más allá de los trabajos de extinción, la Xunta acomete inversiones importantes, desarrolla labores y actuaciones en el monte, orientadas a la prevención y al freno a la propagación del fuego, y potencia su operativo a través de la dotación de más medios y personal, y también con su progresiva especialización.