Más de 10 mil personas disfrutaron del Festival Reino Fungi en Pucón

Más de 10 mil personas disfrutaron del Festival Reino Fungi en Pucón

Durante tres días los asistentes pudieron participar del evento que celebra la biodiversidad y la cultura de la Región de La Araucanía.

Pucón vivió un fin de semana inolvidable entre el 2 y 4 de mayo con la realización de la cuarta edición del Festival Reino Fungi, evento que congregó a más de 10 mil personas en una celebración donde la ciencia, tecnología, cultura y  comunidad se reunieron con el mundo fungi como gran inspiración.

Bajo el eje temático “Esporas”, esta edición, financiada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional Araucanía, por medio del instrumento Viraliza de Corfo y la convocatoria pública para la Creación y Fortalecimiento de Redes en el Ecosistema Creativo 2024, ofreció una variada programación en el Hotel Enjoy Pucón, UFRO Campus Pucón y diversos espacios de la ciudad. 

Talleres, rutas gastronómicas, caminatas guiadas al bosque y experiencias culturales diseñadas para todas las edades permitieron acercar el conocimiento científico y creativo a un público diverso.

El director ejecutivo del festival, Miguel Bolt, destacó la gran asistencia al evento, tanto de la región como turistas.

“Según los datos que manejamos en conjunto con PortalTickets, un 56,3% del público que obtuvo su ticket único liberado (válido para asistir los tres días de evento) no era de la comuna de Pucón y se movilizó desde otras zonas del país, principalmente desde Villarrica, Temuco, Santiago, Valdivia y Concepción, lo cual posiciona al festival como un atractivo turístico de alcance regional y nacional en temporada baja”, expresó.

El impacto del festival también fue valorado por el director regional de Corfo, Eduardo Figueroa Goycolea, explicando que este tipo de eventos destaca el fomento productivo a través de las economías creativas, el arte, la ciencia, la tecnología, la academia, la innovación y el emprendimiento.

Ver también:  Desde el animal más grande del planeta al mamífero marino más pequeño: los sorprendentes datos del monitoreo en Corral

Áreas temáticas

Una de las principales novedades de esta edición fue la incorporación de cinco áreas temáticas: Conocimiento, Arte, Redes, Territorio y el tradicional Mercado Fungi. 

Esta estructura permitió una oferta variada que incluyó charlas científicas, espectáculos musicales, caminatas por el bosque y talleres para la infancia, fortaleciendo el carácter inclusivo y multidisciplinario del evento.

Las intervenciones artísticas, tanto en espacios abiertos como en salas, también se ganaron la admiración del público. Sumado a ello se presentaron artistas musicales de la escena local y nacional, desde la sobrecogedora actuación de Horacio Salinas, de Inti Illimani Histórico, hasta las impecables presentaciones de talentos nacionales como Rulo, Paz Quintana, El Combo Sobrenatural y Nea Ducci.

La edición 2025 no solo amplió su audiencia, también diversificó su propuesta, incorporando tecnologías inmersivas y creando una experiencia transversal para públicos de todas las edades, además, el evento se extendió incluso hasta Curarrehue, que ofreció una programación marcada por un fuerte sello local.

Puedes conocer más información sobre el festival y sus contenidos en www.festivalreinofungi.cl

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

Referncia de contenido aquí