El objetivo principal es reducir la cantidad de desechos que se depositan en los vertederos, mediante la promoción de la separación, recuperación, reciclaje y reutilización de materiales.
Junto a diversas autoridades y la comunidad local la Municipalidad de Lago Ranco realizó el lanzamiento oficial del “Plan de Valorización de Residuos Sólidos Domiciliarios”.
La iniciativa tiene como propósito fundamental informar y sensibilizar a la comunidad de Lago Ranco, además de dar a conocer los detalles de la ordenanza municipal y los programas que se implementarán.
Durante la jornada, los profesionales de la consultora a cargo de la elaboración del plan realizaron una presentación detallada de las diversas acciones y actividades que integran esta importante hoja de ruta para la gestión de residuos en la comuna. Se expusieron los objetivos específicos, las estrategias a implementar y los beneficios esperados para la comunidad y el medio ambiente.
Este plan esta destinado a mejorar integralmente la gestión de los residuos generados en la comuna, con el fin de reducir la cantidad de residuos que se depositan en sitios de disposición final, como el relleno sanitario Morrompulli, mediante la promoción de la separación, recuperación, reciclaje y reutilización de materiales.
Desde la Dirección de Planificación del Municipio de Lago Ranco el inspector técnico del Plan, Adrea Wevar, señaló que el desarrollo de este proyecto responde a la preocupación por la saturación del vertedero Morrompulli, donde convergen los residuos de las 12 comunas de la región.
“Esta situación nos ha impulsado a generar diversas acciones para reducir los volúmenes transportados hacia Valdivia, considerando además el significativo aumento en los costos de disposición. Por ello, llevamos tiempo trabajando en varias iniciativas, como la creación de una oficina de medio ambiente, la instalación de puntos limpios de reciclaje, la adquisición el año pasado de un compostador automatizado y el desarrollo de iniciativas de educación ambiental”, detalló la profesional.
En tanto, el jefe regional de la Subdere en Los Ríos, Esteban Sánchez, se refirió a las diversas iniciativas que se están apoyando para enfrentar la situación de saturación del vertedero.
“En este caso el plan se traduce en una inversión de $211 millones de pesos, provenientes de la Subsecretaría a través de su Programa de Mejoramiento de Barrios, que complementa otras inversiones en curso”, señaló.
En representación de la comunidad, Alicia Becerra, presidenta de la Junta de Vecinos N°5 de Lago Ranco, puso énfasis en el componente educativo que integra el plan.
Objetivos
Los principales objetivos son: minimizar la cantidad de residuos enviados a disposición final, fomentar la separación, recuperación y reciclaje de materiales, crear conciencia ciudadana sobre la importancia de una adecuada gestión de residuos y elaborar una ordenanza municipal para regular la gestión de residuos sólidos domiciliarios.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.