Ferrari dice adiós al hidrógeno por todo lo alto: Este supermotor ha logrado lo imposible

Ferrari dice adiós al hidrógeno… por todo lo alto: Este supermotor ha logrado lo imposible

 

Ferrari dice adiós al hidrógeno… por todo lo alto. Apuesta por un supermotor que ha logrado lo que parecía imposible. Sorprende incluso más que el motor que presentó en el pasado y quemaba agua en lugar de gasolina. La aspiración de Ferrari es alcanzar la neutralidad de carbono en 2030. Y, aunque sigue apostando por la combustión interna, trabaja para implantar la movilidad eléctrica muy pronto.

Para 2026, pronostica que alrededor del 60% de la venta de la marca estará repartida entre coches 100% eléctricos e híbridos.

“El primer Ferrari eléctrico tendrá sus raíces en nuestro legado del mundo de las carreras y se basará en un acervo técnico más amplio, pero conservando toda su autenticidad y coherencia. Desde el día en que llegué, me siento orgulloso de poder aportar mi propio conocimiento de la tecnología, experiencia y red al impresionante trabajo que realiza el equipo”, comunicó el director general de Ferrari, Benedetto Vigna, según registra la web del fabricante.

Ferrari sacará su primer eléctrico en 2025: así fulmina al hidrógeno

Ferrari ha dado un paso adelante en su apuesta por la electrificación de su catálogo con el anuncio de la producción de su primer vehículo eléctrico, que llegaría al mercado a finales de este año, con un precio de partida por encima de los 500.000 dólares. Estos datos fueron confirmados por diferentes fuentes, incluyendo un informe de Reuters y varias declaraciones de directivos de la compañía.

El fabricante italiano de automóviles de lujo procederá a la apertura de una planta para fabricar exclusivamente estos modelos eléctricos en Maranello, Italia. Esta medida se toma en un momento de suma importancia para la industria automotriz, que experimenta un significativo aumento en la demanda de vehículos eléctricos.

Según Reuters, los potenciales compradores con ingresos más altos mostraron un mayor interés en adquirir estos vehículos de mayor valor. De acuerdo a las predicciones iniciales, la nueva planta ya debería estar operativa. Se pronostica que su producción incrementará la capacidad de la empresa en alrededor de 20.000 vehículos al año.

Ver también:  China colonizará a Europa como lo hizo con Latinoamérica, Asia y África: Inició en España

En 2023, la compañía otorgó menos de 14.000 automóviles, por lo que este aumento en la producción lleva consigo el riesgo de afectar la exclusividad de Ferrari, uno de sus rasgos distintivos en el sector de lujo.

El mercado de vehículos eléctricos está pasando por un momento de máxima incertidumbre, con algunos fabricantes disminuyendo los precios para fomentar la demanda. No obstante, Ferrari planea que su clientela de alto poder adquisitivo no se vea perjudicada por las tendencias del mercado masivo.

Megan Cerullo, de CBS News, advirtió que dicha estrategia está focalizada en aquellos consumidores que valoran la exclusividad y la innovación tecnológica de Ferrari.

Ferrari destierra al hidrógeno con el desarrollo de su primer eléctrico

Fabio Caldato, gestor de cartera en AcomeA SGR, que cuenta con acciones en Ferrari, ha resaltado la existencia de una creciente demanda por las piezas de Ferrari y que la compañía tiene cierto margen para cubrir esa demanda sin comprometer su exclusividad. Agrega que, para ciertos modelos, las listas de espera superan los dos años, convirtiendo esta lista en un claro símbolo del estatus de la compañía, consigna Fox Business.

Los valores previstos para el nuevo coche eléctrico de Ferrari están muy por encima del precio de venta promedio de sus piezas actuales, que, de unos 376.000 dólares, según CBS News. Este precio no tiene incluidas características adicionales ni ningún tipo de personalización, puntos que pueden agregar entre un 15 y un 20% el costo final de la pieza automovilística.

Ferrari le dice adiós al hidrógeno con un supermotor eléctrico que, aun sin hacer aparecido oficialmente, ha logrado revolucionar el sector. La firma pensó que haría historia con su nuevo motor de combustión montado al revés, pero lo está haciendo con un pie en la movilidad eléctrica.

Referncia de contenido aquí