Homeward Bound es una iniciativa global de liderazgo transformacional que se dedica a apoyar a mujeres STEMM y que ha zarpado con 124 mujeres y líderes no binarios en una expedición histórica hacia la Antártida, con el objetivo de inspirar acciones de liderazgo colectivo con la meta de abordar cuestiones de sostenibilidad.
El MS Island Sky partió desde Ushuaia, Argentina, el martes 28 de enero (ART), para la séptima expedición anual de Homeward Bound. El equipo de la expedición HB Transform está formado por representantes de 23 países como Australia, Estados Unidos, China, España, Reino Unido, Sri Lanka, Arabia Saudita y muchos más.
Cuentan con una impresionante variedad de profesionales de las diferentes áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEMM), entre los que se incluyen una geoquímica, una matemática, una bióloga marina y una inmunóloga, entre otras talentosas mujeres.
Mujeres STEMM en la Antártida
Ha comenzado la expedición a la Antártida Homeward Bound 8, impulsada por ACCIONA, en la que 124 mujeres científicas y tecnólogas viajarán al continente helado. Durante la travesía en barco, que tendrá una duración de dos semanas, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en uno de los territorios más vulnerables al calentamiento global, las expedicionarias llevarán a cabo talleres, sesiones formativas, grupos de trabajo interdisciplinares etc. destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales incorporando talento femenino a la toma de decisiones.
En esta edición participan ocho mujeres españolas: Edith Guedella Bustamante (bióloga ambiental responsable de Sostenibilidad del área de Construcción de ACCIONA), María González Fajardo (ingeniera de Caminos en ACCIONA), Marta Crespo (ingeniera y Responsable de Tecnología Fotovoltaica en ACCIONA Energía), Alba Fernández Sanlés (bióloga molecular), Paula Moraga Serrano (catedrática de Estadística en la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología), Rosa Castizo (directora del Observatorio «La Rábida» de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático), Anna González Manjón (bióloga molecular).
También viaja con ellas la meteoróloga Mercedes Martín, con el objetivo de contribuir a la divulgación tanto del programa Homeward Bound en sí mismo, como de la problemática del calentamiento global, visibilizada en la Antártida.
La expedición a la Antártida es la culminación del programa anual de liderazgo femenino Homeward Bound, cuyo objetivo es generar redes internacionales e interdisciplinares de mujeres con profesiones científicas o tecnológicas (STEMM) para contribuir a hacer frente a los retos más acuciantes del planeta, como la emergencia climática.
Impulso a la sostenibilidad
ACCIONA colabora con Homeward Bound desde 2017, impulsando esta iniciativa y contribuyendo a su difusión global. En esta ocasión, mujeres de la compañía de distintas partes del mundo participan en el programa. Se trata de Edith Guedella (bióloga ambiental), María Gonzalez Fajardo (ingeniera), Marta Crespo (ingeniera) de España, Kirsten Holston de Estados Unidos (ingeniera), Walentina González de Colombia (ingeniera ambiental) y Alice Clark de Australia (ingeniera).
La expedición es el broche final a un año de formación e intercambio de conocimiento centrado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que las participantes den testimonio del estado crítico del planeta.
Homeward Bound tiene como objetivo crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales procedentes de disciplinas STEMM, para que colaboren en proyectos de diversos ámbitos científicos y geográficos, dando, así, visibilidad a las mujeres en la ciencia para que sean las líderes con capacidad de influencia y decisión en la solución de desafíos como la emergencia climática.