Este evento que se replicará en distintas regiones busca impulsar un Plan de Gestión Regional de Residuos. Revisa las fechas para cada territorio .
Este lunes 19 de mayo se realizó en Punta Arenas la primera Cumbre Municipal de Economía Circular, instancia inédita que se enmarca en la convocatoria del Fondo para el Reciclaje 202, y que se desarrolla con especial simbolismo durante este mes, en torno al Día Internacional del Reciclaje. La instancia se replicará a lo largo de todo el país.
La actividad comenzó con los avances en materia legislativa, destacando la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, Ley de Plásticos de un solo uso, y la Inclusión de Recicladores de Base en Chile, como actores fundamentales del nuevo modelo de gestión de residuos.
La instancia contó con la participaron de alcaldes, funcionarios municipales del área de Medio Ambiente, Corfo, ecoemprendedores, Sercotec, servicios públicos y academia, quienes valoraron poder exponer los desafíos desde sus territorios.
Sobre este encuentro, la ministra Maisa Rojas explicó que estas instancias buscan fortalecer el trabajo de los municipios en la gestión sustentable de residuos y la implementación de normativas clave como la Ley REP.
“Gracias a esta cumbre, que tendrá lugar a lo largo de Chile, avanzaremos hacia un Chile Circular, con más reducción, reutilización y valorización desde los territorios”, comentó.
El seremi del Medio Ambiente de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Enrique Rebolledo Toro, valoró la participación de los municipios, destacando que estos lideran la transición hacia una economía circular inclusiva en articulación con las comunidades.
En Chile, cada persona genera casi 1,2 kilos de “basura”. La “bolsa de basura” de un hogar promedio está compuesta en 26% por envases y embalajes, y en un 58% por residuos orgánicos – ambas fracciones que se pueden reciclar- y solo un 16% de residuos que aún no podemos reciclar y van a relleno sanitario.
La Primera Cumbre Municipal de Economía Circular fue la primera actividad para generar un Plan de Gestión Regional de Residuos, que involucre a todos los sectores, municipios, privados, incluidos los recicladores de base, entre otros.
Próximos encuentros
Con la actividad en Punta Arenas se dio por iniciada la Primera Cumbre Municipal de Economía Circular.
La segunda actividad se realizó este 20 de mayo de Arica, seguido por las cumbres de La Araucanía, Metropolitana y Los Ríos, que se realizarán este jueves 22 de mayo.
La Región del Maule continuará con su actividad el 27 de mayo. A su vez, Coquimbo, O’Higgins, Aysén y Biobío tienen programado este encuentro el 28 de mayo.
Seguirán con las cumbres municipales en Los Lagos, Valparaíso, Atacama y Antofagasta, el 29 de mayo. Luego Tarapacá, con fecha el 30 de mayo y Ñuble el 5 de junio.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.