Tras destaparse su plan más extremo, Elon Musk está preocupado por lo que pasa en Madrid. Presta mucha atención a lo que circula por sus calles. La presencia de Tesla se siente más que nunca en el territorio español con el próximo lanzamiento del Tesla Model Y 2025, cuyas primeras entregas se concretarán en la temporada de primavera.
El coche eléctrico más vendido del mundo durante los últimos años ya tiene su versión renovada y pretende seguir atesorando el éxito cosechado. Sin embargo, el Tesla Model Y 2025 no es el único que está triunfando, un aspecto que tiene preocupado al magnate. La Gigafactoría de Brandeburgo, en Alemania, ya ha ensamblado las primeras unidades para Europa.
En pocos meses, quienes esperan uno de los mejores coches eléctricos del mundo podrán tenerlo bajo su dominio. Pero esto no es el fin de la batalla de Elon Musk, sino el principio, ya que tiene un fuerte oponente que lo ha dado todo en Madrid.
Xiaomi planta cara a Elon Musk: así es el modelo con el que planea hundir a Tesla
Xiaomi le está plantando cara a Elon Musk, tanto que podría hundir a Tesla con su nuevo modelo. Meses atrás, la compañía china dio un paso significativo en su expansión en el mercado europeo al mostrar ante el mundo su coche eléctrico, el Xiaomi SU7, en España. Inició una impactante campaña para presentar su nuevo modelo en el corazón de Madrid, captando la atención de entusiastas y expertos tecnológicos.
Su presentación no pasó inadvertida. El Xiaomi SU7 paseó por las calles de la capital española en un camión con remolque transparente. Pasó por puntos estratégicos para asegurarse de ser visto: las sedes de Vodafone, Orange y Telefónica, además de la Ciudad Universitaria. La acción terminó en la Casa Xiaomi, lugar en el que la marca conectó el SU7 en su universo tecnológico.
Semejante despliegue fue más allá de una campaña en la que se mostraron los aspectos técnicos del SU7. También afianzó la presencia de Xiaomi como una firma comprometida con la sostenibilidad y capaz de ofrecer un coche eléctrico de calidad.
Xiaomi, ¿el nuevo Tesla de España? Elon Musk mira de cerca sus movimientos
A partir del 25 de diciembre de 2024, quienes deseaban conocer el SU7 pudieron hacerlo en varios centros de exhibición. Gozaron en primera persona de la estética minimalista propia de la firma, fusionando un estilo futurista con tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción.
Este vehículo promete ofrecer una solución de transporte eficiente diseñada para integrarse de forma fluida con otros dispositivos Xiaomi. Asimismo, el modelo competidor de Tesla viene dotado con una batería de larga duración. Así, los conductores del SU7 pueden transitar distancias amplias con una sola carga y un destacable sistema de carga rápida.
La estrategia de Xiaomi dilapida los sueños de Elon Musk: ¿en qué lugar queda Tesla?
La estrategia de Xiaomi traspasa los límites convencionales, con casas de exhibición claves en Madrid y Barcelona. Estos destinos fueron la cuna de entornos interactivos que ofrecieron a sus visitantes el disfrute en tiempo real de las capacidades del SU7, junto a un universo de productos inteligentes.
Sus asistentes vieron en funcionamiento otras llamativas tecnologías como sensores de temperatura, sistemas de iluminación inteligente y cámaras de seguridad, todas interconectadas. La suma de estas acciones busca ilustrar el concepto que tiene Xiaomi sobre el Internet de las Cosas (IoT).
Un concepto en el que el vehículo y el hogar son parte de un sistema integrado eficiente que puede controlarse con el mismo dispositivo. Ante el éxito registrado por Xiaomi y el interés creciente del público por sus eléctricos, Elon Musk podría vislumbrar complicaciones para hacer crecer Tesla en el mercado español (donde pasó esto el año pasado).