En el primer trimestre de 2025, Chile ha marcado un hito en su transición energética: la participación de las energías renovables no convencionales (ERNC) alcanzó un récord en la matriz eléctrica, según el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). Este logro evidencia el avance hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de fuentes fósiles, con implicancias positivas tanto ambientales como económicas y sociales.
La expansión de centrales eólicas y solares demuestra que el país va por buen camino. Sin embargo, aún persisten desafíos importantes. La intermitencia de estas fuentes, al depender del sol y del viento, requiere soluciones tecnológicas avanzadas. También lo puede ser la aceptación de proyectos por parte de comunidades locales, las barreras políticas, los efectos del cambio climático, el impacto sobre la biodiversidad y el desconocimiento general sobre sus beneficios son obstáculos que deben abordarse para consolidar este avance.
Uno de los ejes clave es el fortalecimiento del sistema de transmisión eléctrica. Un sistema robusto permitirá distribuir de forma eficiente la energía generada por fuentes renovables, reducir el vertimiento y mejorar la estabilidad del sistema. La incorporación de tecnologías de almacenamiento energético es igualmente crucial para garantizar el suministro en momentos de baja generación renovable.
Este proceso también representa una oportunidad para dinamizar la economía nacional, mediante la creación de empleos ligados a la transición energética. La modernización del sistema eléctrico exige soluciones como electrónica de potencia, transmisión en corriente continua e incluso la posible interconexión eléctrica con países vecinos, para asegurar flexibilidad y resiliencia ante contingencias.
La descarbonización está transformando la naturaleza del sistema eléctrico chileno. Adaptarse a este nuevo escenario requerirá visión, inversión en infraestructura y una planificación estratégica que integre innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo social. El récord alcanzado es un paso importante, pero el verdadero desafío es sostener e incrementar este progreso en el tiempo.
Pablo Razazi, Gerente Mercado Energía, Recursos e Industria (ERI) de WSP