El efecto de “espejo sucio” está acelerando el calentamiento global

El efecto de "espejo sucio" está acelerando el calentamiento global

 

Una nueva e inquietante investigación revela que las zonas nubosas sobre los océanos están reflejando menos luz solar hacia el espacio que antes, lo que se suma al calentamiento provocado por el aumento de las concentraciones de gases con efecto invernadero y hace que se acelere el cambio climático global.

El estudio es obra de Richard Allan y Christopher Merchant, ambos de la Universidad de Reading en el Reino Unido.

Los investigadores han descubierto que este efecto de espejo sucio se da en varias regiones, incluidas zonas nubosas frente a las costas de California y Namibia, pero también en las aguas que rodean la Antártida.

Allan explica el fenómeno con el ejemplo de un espejo que se ensucia. “Piense en la Tierra como un espejo que refleja la luz solar hacia el espacio. Con el tiempo, ese espejo se va ensuciando, especialmente sobre el mar. Esto significa que se absorbe más energía del Sol en vez de reflejarla, lo que se suma al calentamiento causado por las emisiones de gases con efecto invernadero”.

Lo que puso sobre la pista a los autores del estudio fue el calentamiento que se produjo entre 2022 y 2023. Al analizar a fondo los detalles, descubrieron que la superficie marítima se calentaba más rápido de lo que cabría esperar si las únicas influencias fueran la de las concentraciones de gases con efecto invernadero y las de otros factores clásicos.

Ver también:  ‘V Cumbre de Autoconsumo’ de UNEF: abordará el nuevo ‘Real Decreto’ y medidas que fomenten esta forma limpia de consumir energía

En el estudio también se ha descubierto que el este de China está reflejando menos luz solar de lo esperado, probablemente, en una ironía cruel, como consecuencia del éxito de los esfuerzos por reducir la contaminación atmosférica. Este hallazgo es preocupante porque, si bien la reducción de la contaminación atmosférica mejora la salud pública, el aire más limpio, sin tantas partículas flotantes, permite que más luz solar atraviese la atmósfera y las nubes para llegar a la superficie de la Tierra, lo que refuerza el calentamiento provocado por el aumento de los gases de efecto invernadero, que atrapan y retienen calor.

[Img #75397]

Nubes en zona marítima. (Foto: Elizabeth Crapo / NOAA Corps)

El estudio se titula “Reconciling Earth’s growing energy imbalance with ocean warming”. Y se ha publicado en la revista académica Environmental Research Letters. (Fuente: NCYT de Amazings)

Referncia de contenido aquí