Descubren energía fluyendo bajo el centro de Madrid: van a levantar la ciudad para extraerla

Descubren energía fluyendo bajo el centro de Madrid: van a levantar la ciudad para extraerla

 

La energía que han encontrado en el centro de Madrid supone un antes y un después para España. Representa un hito significativo comparable con la primera ‘hidrogenera’ de autobuses de Europa, que también se ha puesto en marcha en la ciudad. La transición energética ha puesto de manifiesto la necesidad que tiene el mundo de recurrir a fuentes de energía renovables y desprenderse de la dependencia a los combustibles fósiles. En este contexto, la energía geotérmica tiene un papel crucial. Esta se trata de una fuente renovable que aprovecha el calor interno de la Tierra, presente en rocas, suelos y aguas subterráneas, para generar electricidad o brindar calefacción y refrigeración.

La producción eléctrica se obtiene a través de la temperatura y presión del subsuelo, que crea vapor o agua caliente, accionando turbinas conectadas a generadores eléctricos. Dada la importancia de la energía geotérmica, España pone especial atención a su Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Su propósito es desarrollar capacidad geotérmica en el territorio español: alcanzar 15 MW en la generación eléctrica antes de 2025, ascendiendo la cifra a 30 MW para 2030.

Todos los proyectos escogidos dentro de este marco, públicos y privados, se comprometen a poner en marcha al menos un sondeo profundo de 1.000 metros bajo tierra para analizar la disponibilidad de recursos geotérmicos de alta temperatura. Si tienen éxito en su búsqueda, una nueva puerta se abriría, la puerta hacia la explotación y el desarrollo de los primeros proyectos de geotermia profunda. Cabe destacar que el plazo para presentar informes de viabilidad seguirá abierto hasta junio de 2026.

Madrid es elegido como uno de los centros de energía geotérmica del país

El Gobierno ha seleccionado un proyecto en Madrid para explorar por primera vez la producción de electricidad con energía geotérmica. Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica ya ha comenzado a explorar de manera oficial la posibilidad de producir electricidad a partir de geotérmica. Para llevar su objetivo a cabo, ha resuelto la concesión de las primeras ayudas a proyectos revolucionarios, entre los que destaca uno de Madrid. Ha sido dotado con 5 millones y será desarrollado por Repsol. Antes de 2026 tendrá que dar un veredicto sobre si el subsuelo de Madrid es apto para conseguir este tipo de energía renovable.

Ver también:  Las carreteras en España podrían tener un futuro perfecto: Pero hay desafíos que superar

El «Estudio de Viabilidad del Proyecto de Energía Geotérmica en Madrid» es uno de los 14 proyectos que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) acaba de resolver satisfactoriamente, todavía de manera provisional y sujeto a alegaciones, para ser financiado con el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la UE. La totalidad del dinero repartido asciende a 120 millones y en su mayoría ha sido destinado a iniciativas presentadas por Canarias. Junto al proyecto de Madrid, también resalta el Campo Geotérmico de Níjar-Almería, dotado con 6,9 millones, y otro en Melilla, que obtendrá una financiación de otros 6 millones.

La energía geotérmica llega a Madrid: este es el programa que planea llevarse adelante en la capital española

Esta es la primera convocatoria lanzada por el IDAE, dependiente del Ministerio de Teresa Ribera, para financiar proyectos innovadores vinculados al aprovechamiento de la geotérmica profunda. La pretensión es agregar otras tecnologías de producción de electricidad verde, un tipo de energía que, de estar disponible, es segura y cuenta con una capacidad de suministro permanente.

Si estas exploraciones alcanzan el éxito, darían acceso a la explotación y España podría ser testigo de los primeros proyectos en España de geotermia profunda de media y alta temperatura para la producción eléctrica o usos térmicos directos. Un proyecto impactante que se complementa con el oro del siglo XXI en pleno centro madrileño.

Referncia de contenido aquí