BYD no superó a Tesla en 2024, pero ni siqiuiera lo busca: su plan, desvelado por fin

BYD no superó a Tesla en 2024, pero ni siqiuiera lo busca: su plan, desvelado por fin

 

El año 2024 concluyó con una intensa disputa en el mercado del coche eléctrico. Tesla y BYD compitieron codo a codo por el título del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Sin embargo, al cierre del año, todo apunta a que Tesla ha logrado mantener su liderazgo, aunque por un margen muy ajustado.

La batalla por este codiciado primer puesto fue encarnizada. En enero de 2024, medios como The Wall Street Journal pronosticaban que BYD podría superar a Tesla durante ese año, y algunos analistas reforzaban esta teoría en diciembre. Pero los datos del cuarto trimestre (Q4) confirmaron que Tesla consiguió entregar más coches eléctricos, manteniendo así su posición de liderazgo.

Un duelo ajustado en el cuarto trimestre

En los últimos meses del año, ambas compañías alcanzaron cifras récord de entregas. BYD, por su parte, logró vender cerca de 600.000 coches eléctricos y más de 900.000 híbridos enchufables en ese periodo, poniendo a Tesla en una situación comprometida.

Sin embargo, Tesla respondió con fuerza: entre octubre y diciembre de 2024, la compañía de Elon Musk entregó 495.570 coches eléctricos, lo que le permitió retener el primer puesto en el mercado global de vehículos eléctricos.

Según las cifras totales del año, Tesla entregó 1.789.226 coches eléctricos, mientras que BYD se quedó cerca con 1,76 millones de unidades, según Financial Times. Aunque BYD no logró superar a Tesla en este ámbito específico, su estrategia de negocio apunta mucho más alto: posicionarse como uno de los cinco mayores fabricantes de automóviles del mundo.

BYD crece a nivel global

A pesar de no haber alcanzado a Tesla en la categoría de coches 100% eléctricos, BYD cerró 2024 con un dato impresionante: vendió 4.272.145 vehículos en todo el mundo, lo que representa un salto considerable desde los 3,6 millones de automóviles que entregó en 2023.

Este crecimiento pone a la compañía china en la senda de convertirse en uno de los cinco mayores fabricantes de automóviles del mundo. Tomando como referencia los datos de 2023, Toyota lideró el ranking global con casi 9,5 millones de coches vendidos, seguido por Volkswagen con 5,28 millones.

En ese contexto, BYD podría haber superado a otros fabricantes como Ford, que registró 4,25 millones de unidades en 2023. Según las estadísticas, Ford ocupó la sexta posición a nivel global, mientras que General Motors fue quinto con 6,19 millones de vehículos vendidos.

Para 2025, BYD apunta a escalar aún más posiciones. Aunque parece complicado alcanzar a gigantes como Hyundai-Kia, Volkswagen y Toyota, cuyos volúmenes superan los siete, nueve y diez millones de unidades respectivamente, la compañía china se perfila como un contendiente serio en este mercado. Con un crecimiento sostenido y una estrategia diversificada, BYD está cada vez más cerca de entrar en el selecto grupo de los cinco mayores fabricantes del mundo.

El papel del mercado chino y el híbrido enchufable

Una de las claves del éxito de BYD radica en su dominio del mercado chino, que sigue favoreciendo a las marcas locales en detrimento de los fabricantes extranjeros. Además, BYD se diferencia por su apuesta por los vehículos híbridos enchufables, una alternativa que en Europa ha perdido protagonismo frente a los coches eléctricos puros.

Mientras que los fabricantes europeos han apostado directamente por la electrificación total, BYD ha sabido aprovechar un nicho de mercado. Sus híbridos enchufables ofrecen precios más competitivos y no están sujetos a aranceles en algunos mercados, lo que les permite atraer a un público que aún no está preparado para dar el salto al coche 100% eléctrico.

BYD en España: crecimiento explosivo

El impacto de BYD también se ha hecho notar en el mercado español. La compañía cerró 2024 con un incremento del 874% en sus ventas en España, alcanzando las 5.393 unidades, de las cuales más de la mitad fueron entregadas en el último trimestre del año.

Este crecimiento refleja la estrategia pujante de la compañía para expandirse fuera de China, ofreciendo productos competitivos y adaptados a las necesidades de cada mercado. Si bien aún queda un largo camino por recorrer para entrar en el top 5 mundial, BYD ha demostrado que tiene las herramientas y la ambición necesarias para hacerlo.

Referncia de contenido aquí