Aysén: Río Tranquilo cuenta con punto de recolección de pilas usadas

Aysén: Río Tranquilo cuenta con punto de recolección de pilas usadas

 

Puerto Río Tranquilo, bella localidad de la Región de Aysén, se sumó a la campaña ¡Patagonia ponte las pilas! de Edelaysen, gracias a la alianza formada entre la eléctrica y la Delegación Municipal, quienes habilitaron un punto de recolección de pilas usadas en el punto limpio con el que cuentan.

Edelaysen y Delegación Municipal apoyaron en la iniciativa.

A través de este trabajo conjunto no solo se busca reducir el impacto ambiental de estos elementos contaminantes, sino también continuar fomentando la cultura del reciclaje que los caracteriza.

Yasna Vera, ejecutiva de Edelaysen indicó: “cada pila que se recolecta es un paso más hacia un manejo responsable de este tipo de residuos que son tremendamente nocivos para el medio ambiente. Por ello, invitamos a los vecinos y turistas a ser parte de esta acción que busca preservar la belleza y pureza de nuestra Patagonia”.

Puerto Río Tranquilo, a través del departamento de medio ambiente de la Municipalidad de Río Ibáñez, implementó un sistema ejemplar para la recolección de distintos tipos de residuos, promoviendo prácticas de reciclaje tanto entre la comunidad local como entre los turistas que visitan la zona.

Pedro Soto, delegado municipal de Puerto Río Tranquillo comentó: “culturalmente en estas zonas más apartadas, se utilizan pilas y muchas veces no se sabe de que manera poder depositarlas en un lugar seguro así que vamos a disponer de la delegación para eso y también en el punto limpio poder disponer de un lugar para los vecinos”.

Ver también:  Parque Ilihue: un destino turístico sustentable en el corazón de Lago Ranco

La invitación está dada a toda la comunidad para ser parte de la iniciativa y utilizar los distintos puntos habilitados a lo largo de la Región de Aysén como lo son sus oficinas, delegaciones de la Seremi de Medio Ambiente y municipios que se han sumado activamente a la campaña.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

Referncia de contenido aquí