Actuaciones de mantenimiento y conservación del río Belelle (Neda – Galicia) ante posibles inundaciones

Actuaciones de mantenimiento y conservación del río Belelle (Neda – Galicia) ante posibles inundaciones

 

La Xunta de Galicia está realizando labores de mantenimiento y conservación del río Belelle en la localidad de Neda, sobre un un tramo al que los técnicos han catalogado con riesgo potencial de inundación. Las tareas están en manos de Augas de Galicia.

La Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático comenzó a ejecutar esta semana actuaciones de conservación y mantenimiento en un tramo del área con riesgo potencial significativo de inundación (Arpsi) del río Belelle, a su paso por el ayuntamiento de Neda. El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, supervisó esta sobre el terreno el avance de los trabajos, que están focalizados en un trecho de casi 200 metros, en el lugar Camino da Ponte Grande.

Limpiando el Río Belelle

Tal y como explicó el responsable del organismo hidráulico, las tareas consisten en la retirada de los sedimentos acumulados y retenidos en la presa existente en este punto, una actuación con la que se pretende mejorar la capacidad hidráulica del canal fluvial del río Belelle. Además, también se acometerán otros trabajos preparativos en los muros de contención y se procederá a la retirada puntual de árboles del canal.

Una vez finalizada esta primera fase de la intervención, tal y como explicó el director del organismo hidráulico, los técnicos estarán en disposición de abordar en el mes de febrero a demolición de la presa ya mencionada y con ella, minimizar el riesgo de inundación.

En este sentido, recordó además que las modificaciones normativas introducidas a través de la Ley de medidas fiscales y administrativas de los presupuestos de la Xunta para el año 2025 permitirán agilizar la tramitación de las autorizaciones relativas la obras en tramos fluviales que tengan como finalidad principal prevenir posibles episodios de inundación.

Ver también:  En la época tardo-romana los humanos introdujeron peces en los lagos de los Pirineos

La solución propuesta en este caso es el resultado del análisis técnico y exhaustivo realizada por Augas de Galicia en el área inundable del río Belelle, en el marco de la cual se evaluaron diferentes modelos de actuación. En este sentido, Roi Fernández destacó la colaboración recibida por parte de la agrupación vecinal de la zona, que facilitó a los técnicos de la Xunta la información y los contactos necesarios para localizar a los interesados y tener acceso a los principales lugares de trabajo.

Hace falta subrayar que Augas de Galicia desarrolla este tipo de acciones en el marco del programa de mantenimiento, conservación y mejora del dominio público hidráulico y del medio ambiente de la cuenca de Galicia-Costa y en sus zonas de acceso y protección.

El objetivo final es mejorar los lechos fluviales para favorecer las condiciones naturales del ecosistema de los ríos, actuando en las áreas en las que la Xunta tiene competencias, fuera de las tramas urbanas fluviales de responsabilidad municipal. Solo este año Augas de Galicia intervino en cerca de 500 kilómetros de ríos en el marco de este programa y de cara al 2025 ha reservado un presupuesto de más de 2,7 millones de euros para realizar labores de mantenimiento y conservación en otros 550 kilómetros fluviales de la cuenca Galicia-Costa.

Las tareas que se llevan a cabo incluyen la retirada de sedimentos retenidos en la presa lo que permite mejorar la capacidad hidráulica de este trecho, además de otros preparativos que permitirán demoler el dique en febrero, para cumplir con las normativas y dar fluidez normal a la corriente del río Bellele.

Referncia de contenido aquí