Inicia cuenta regresiva para nueva edición de FungiFest en Valdivia

Inicia cuenta regresiva para nueva edición de FungiFest en Valdivia

La Región de Los Ríos se prepara para recibir una nueva edición de FungiFest, el festival de hongos internacional que celebra su décimo aniversario los días 16, 17 y 18 de mayo en el Centro de Ferias del Parque Saval en Valdivia desde las 10:00 hasta las 20:00.

En su décima edición, el Festival Internacional de los Hongos pondrá el foco en la relación entre el mundo fungi y la cultura pop.

En su nueva edición, ofrecerá una variada programación que incluirá talleres, charlas, exposiciones y actividades durante todo el otoño para destacar al “fungiturismo” como una expresión cultural en crecimiento.

Este año la gran protagonista de la celebración será la Amanita Muscaria, el emblemático hongo rojo con puntos blancos, ícono de cuentos, videojuegos y tradiciones ancestrales, que se convierte en el símbolo oficial de la décima edición del FungiFest Valdivia.

A través de esta figura, el festival buscará explorar cómo los hongos han influido en la cultura popular y en la forma en la que se percibe la la naturaleza, uniendo ciencia, arte y patrimonio en una experiencia multisensorial para todo público.

En este contexto la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, se refirió a la importancia que tienen este tipo de eventos para romper la estacionalidad.

“Para nosotros es sumamente relevante, porque se articula con nuestro esfuerzo de posicionar a Valdivia en los ojos de Chile y el mundo como potencia turística. Nuestro turismo es de intereses especiales, es turismo de naturaleza, y obviamente, el mundo fungi es protagonista de esa oferta turística, así que está muy entrelazado adicionalmente a desestacionalizar nuestro turismo”, comentó.

Por su parte la directora regional (s) de Sernatur Los Ríos, Loreto Pérez Moraga, señaló la importancia de apoyar eventos en baja y media estacionalidad a través del turismo de intereses especiales.

“Cómo Sernatur apoyamos estas iniciativas a través de los fondos del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo, lo que nos permite fortalecer la promoción, difusión y producción para tener un mayor alcance y contribuir al éxito de este tipo de eventos que fusionan arte, ciencia, turismo y gastronomía”, indicó.

Ver también:  Tribunal Ambiental revisa reclamación contra municipio de Panguipulli por declaratoria de humedales rurales

Desde la organización, Robert Muñoz manifestó sus apreciaciones sobre esta nueva edición.

“Esta décima versión trae consigo muchas sorpresas. Contaremos con más de 130 stand, charlas, talleres en torno al fungiturismo. La mejor forma de medir cómo este tipo de eventos influye en la comunidad es cuando un niño o niña de siete u ocho años te nombra todos los hongos que ha visto y te das cuenta de que en el fondo los hongos son los nuevos dinosaurios, los nuevos pokémones. Estamos generando un impacto a nivel internacional de ver a Chile como un sendero Fungi”, afirmó.

La décima versión de FungiFest contará con el patrocinio de Sernatur Los Ríos en el marco del programa “Reactivar la Competitividad y Posicionamiento Turístico de la Región”, financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Los Ríos.

Programas e inscripciones

La organización tiene preparadas más de 70 actividades, con charlas, talleres, excursiones, cocina en vivo, degustaciones y más.

Para las actividades con cupo limitado, pero gratuitas, las inscripciones se realizarán en la feria, en los Stand de informaciones del festival y deben hacerse temprano para alcanzar cupo, a partir de las 10:00.

La entrada a FungiFest es de $2.000 por día o $5.000 los tres días comprando la preventa online para público general. Mientras que la entrada es gratuita para niños, niñas, estudiantes mayores y personas con discapacidad.

Puedes asegurar tu entrada ingresando al siguiente enlace: https://portaldisc.com/evento/fungifest2025 

También puedes revisar el programa diario del evento y reservar tu cupo para las actividades pagadas para Excursiones, Gastronomía y Talleres 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí

Referncia de contenido aquí