En un entorno dominado históricamente por hombres, las voces femeninas latinoamericanas emergen con fuerza y aportan visiones innovadoras para afrontar los retos energéticos del siglo XXI. Tres referentes destacan por su trayectoria y capacidad transformadora: Vicki Hollub, pionera al frente de una gran petrolera; Desiree Medrano, experta en sostenibilidad y finanzas verdes; y Sarah Alicia Moya Machado, autoridad en geopolítica energética y gestión de crisis.
Vicki Hollub Como primera mujer en liderar Occidental Petroleum, Vicky Hollub ha marcado un hito en la industria petrolera. Su gestión se caracteriza por impulsar la adopción de tecnologías de captura de carbono y avanzar en la transición energética. Originaria de Cuba y graduada en Ingeniería Civil, Hollub ha defendido un modelo de negocio que equilibra la rentabilidad con la sostenibilidad, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.
Desiree Medrano Mexicana de nacimiento y especialista en finanzas verdes, Desiree Medrano ha trabajado en organismos multilaterales y en el sector privado para canalizar inversiones hacia proyectos de energía limpia en América Latina. Con un máster en Finanzas Sustentables por la Universidad de Stanford, ha liderado iniciativas de bonos verdes y fondos de impacto social, logrando movilizar cientos de millones de dólares para proyectos de eficiencia energética y electrificación rural.
Sarah Alicia Moya Machado De origen venezolano, Sarah Alicia Moya Machado es Doctora en Ciencias Políticas por la Sorbonne Université (summa cum laude) y miembro de la Asociación Internacional de Negociadores en Energía (IAEN). Especialista en geopolítica energética, contratos internacionales y gestión de crisis, combina una visión integral de las relaciones internacionales con un profundo conocimiento de las dinámicas contractuales en mercados complejos. Su trayectoria incluye la dirección de asuntos internacionales en el Ministerio de Energía de Venezuela, análisis de mercados en PDVSA UK y la gestión de la filial de PDVSA Gas en Colombia, donde salvó la operación del gasoducto binacional y dejó la filial con 30 millones de dólares anuales garantizados.
Un futuro con equidad y sostenibilidad Estas tres líderes comparten un compromiso con la innovación, la ética y la equidad de género en la industria energética. Sus experiencias demuestran que la diversidad de perspectivas es clave para diseñar políticas y proyectos más resilientes y sostenibles. Con su ejemplo, Vicki Hollub, Desiree Medrano y Sarah Alicia Moya Machado inspiran a nuevas generaciones de mujeres latinoamericanas a participar activamente en la construcción del futuro energético mundial.