FungiFest 2025 presenta personaje del año con entretenido cómic

FungiFest 2025 presenta personaje del año con entretenido cómic

Se trata de Muskariovski que motivado por el mito de un hongo galáctico, viaja a Valdivia para descubrir los secretos que la posicionan como la capital de los hongos.

Nuevamente regresa a Valdivia el festival internacional de los hongos más grande, FungiFest y para invitar a las personas a sumergirse a la celebración, la organización del evento compartió la crónica del fungiturista “Muskariovski y las 10 razones para hacer turismo de hongos en Valdivia”. 

Este cómic creado por Diana Mena Núñez, relata la llegada desde el corazón de Europa de Muskariovski, una Amanita muscaria del hemisferio norte que viaja hasta Valdivia, para buscar al legendario “Capitán Galáctico”.

Diez personajes que han sido protagonistas de las nueve versiones anteriores del festival se van a transformar en guías y guardianes de los bosques, explicando a este personaje las razones esenciales para enamorarse del fungiturismo en la “ciudad humedal” y al mismo tiempo, trabajar en su preservación.

La crónica invita a los lectores a acompañar a Muskariovski y a los guardianes del festival en esta travesía por el cronograma de otoño de FungiFest, donde la diversidad de hongos se despliega en cada encuentro y actividad agendada. 

Impulsado por FungiFest y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional de Los Ríos 2025, este proyecto llama  a sumergirse en una historia donde cada paso revela una nueva razón para emprender la búsqueda de hongos en Valdivia.

Crónica del fungiturista 

Al entrar en Valdivia, Muskariovski descubre que no está solo en su búsqueda. El paisaje no solo ofrecía variados ecosistemas, sino también un entramado de saberes, memorias y expresiones que celebraban a la “Funga” y  así fue como conoció al primer guardián que personifica el arte urbano, “El Chopo”, inspirado en el hongo Cyclocybe cylindracea.

Así lo señaló una de las integrantes del equipo organizador, Kissa Maraña, explicando que el alma de FungiFest está en lo artístico.

“Para poder hacer divulgación hay que abarcar distintos intereses y este evento partió con la “Feria Arte & Diseño” y es lo que nos caracteriza, la educación de la ciencia a través del arte”, comentó.

Continuando su viaje Muskariovski va topándose con nuevos personajes como la pequeña “Cyan”, inspirada en la Mycena cyanocephala, que encarna una niña que se caracteriza por su curiosidad, también descubre a “El Changle”, inspirado en la Ramaria spp, “Doña Chella”, personaje inspirado en el hongo Morchella spp y  “Cortinaria”, inspirada en el hongo Cortinarius magellanicus, entre otros.

La jurado del concurso de Fungifoto, Diana Mena, mencionó que “Cortinaria”, simboliza a quienes, a través de la fotografía, capturan la diversidad micológica de la zona, ofreciendo un relato visual a través de texturas, colores y formas muchas veces invisibles al ojo humano.

“La fotografía es la forma más sencilla y exacta que tenemos de retratar un hongo, el desafío de la composición y contar una historia a través de los elementos como la hojarasca o el sustrato del cuerpo fructífero, hace que podamos llevar un poco de bosque a quienes no han tenido la suerte de poder visitarlo”, explicó.

Por su parte, el integrante del equipo organizador del evento, Robert Muñoz, destacó que el fungiturismo en Valdivia no sólo ofrece rutas y actividades, sino también una experiencia transformadora en un viaje de asombro, aprendizaje y conexión profunda con un territorio, tal como lo busca acercar el viaje de Muskariovski.

 “Muskariovski es un homenaje a todas las y los fungituristas que han hecho posible FungiFest durante estos diez años, que han venido de distintos lugares del mundo. Así que decidimos dar visibilidad a quienes hacen posible la realización de este festival”, compartió.

Puedes leer la comic completo escrito por @elmundobajonuestrospies en el siguiente link: https://www.instagram.com/p/DJUumRXvAoq/?img_index=2

Revisa la programación y mantente al tanto de las próximas fechas en la web www.fungifest.cl y en redes sociales de Facebook e Instagram: @fungifestchile y @fungifestvaldivia.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí

Referncia de contenido aquí