Atrapar dióxido de carbono en materiales de construcción

Atrapar dióxido de carbono en materiales de construcción

 

Ante el avance contundente del calentamiento global por el efecto invernadero provocado mayormente por la presencia creciente de dióxido de carbono en la atmósfera, investigadores de todas partes del mundo estudian formas de capturar esa sustancia química del aire y almacenarla en el subsuelo. Al margen de si esta estrategia de almacenamiento es lo bastante eficaz o no, una cosa está clara: el dióxido de carbono así sepultado no sirve para nada.

Unos científicos han encontrado ahora un modo de atrapar dióxido de carbono (CO2) y al mismo tiempo aprovecharlo para una función útil.

El equipo, integrado, entre otros, por Nishu Devi y Alessandro Rotta Loria, de la Universidad del Noroeste en la ciudad estadounidense de Evanston, ha ideado un proceso mediante el cual se puede utilizar agua de mar para crear materiales de construcción que son negativos en carbono, o sea que su fabricación y uso absorben más dióxido de carbono que el que liberan.

Estos materiales pueden formar parte de hormigón, cemento, yeso y pintura.

En los experimentos, los investigadores empezaron insertando electrodos en agua de mar y aplicando una corriente eléctrica baja. La corriente eléctrica descomponía las moléculas de agua en hidrógeno gaseoso e iones de hidróxido. Dejando la corriente eléctrica encendida, los investigadores hicieron burbujear gas CO2 a través del agua de mar. Este proceso cambió la composición química del agua, aumentando la concentración de iones de bicarbonato.

Por último, los iones de hidróxido y bicarbonato reaccionaron con otros iones disueltos, como el calcio y el magnesio, que se encuentran de forma natural en el agua de mar. La reacción produjo minerales sólidos, como el carbonato de calcio y el hidróxido de magnesio. El carbonato cálcico actúa directamente como sumidero de carbono, mientras que el hidróxido de magnesio secuestra carbono mediante interacciones posteriores con el CO2.

[Img #75525]

Este material, que contiene la mitad de su peso en dióxido de carbono, podría sustituir a la arena en el hormigón, al tiempo que sirve de prisión para dióxido de carbono. (Foto: Northwestern University)

Devi y sus colegas exponen los detalles técnicos de su proceso para elaborar materiales de construcción negativos en carbono en la revista académica Advanced Sustainable Systems, bajo el título “Electrodeposition of carbon-trapping minerals in seawater for variable electrochemical potentials and carbon dioxide injections”. (Fuente: NCYT de Amazings)

Referncia de contenido aquí