Malas noticias si vas a cambiar de coche: el precio se dispara en 15 días

Malas noticias si vas a cambiar de coche: el precio se dispara en 15 días

 

Para el pesar de muchos, a veces ser sostenible con el medio ambiente y no gastar mucho dinero no van de la mano, ya que muchas alternativas renovables son menos económicas que las tradicionales. Tal es el caso de la movilidad eléctrica, en el que por lógica pura, comprar un coche eléctrico suele salir bastante más caro que uno convencional, sobre todo porque los coches a gasolinas tienen muchas más opciones.

Como la accesibilidad a los coches eléctricos, que suelen ser más caros, no es para todos, el Gobierno de España había tomado una medida para impulsar la compra de coches eléctricos. Esto lo hizo a través de deducciones fiscales en las compras de este tipo de vehículos, de hasta un 15%, logrando promover la sostenibilidad en la movilidad en España. Lamentablemente, esta iniciativa está a punto de terminar.

El tiempo contado: adiós a las deducciones fiscales del 15% en coches eléctricos

Esta ayuda se trata de una rebaja del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que otorgaba el gobierno. El monto máximo al que se podía aplicar este 15% era de $20.000 euros, por lo que el ahorro tendría un máximo de hasta $3.000 euros de deducción fiscal, una gran suma para incentivar la compra.

Esta iniciativa había comenzado en junio de 2023 y está por terminar, así que son los últimos días para aprovechar. Las ayudas dejarán de existir en dos semanas, el 31 de diciembre de 2024.

Cuáles son los requisitos para conseguir este descuento antes de que se acabe el plazo

Hay ciertos requisitos para obtener este descuento fiscal. En principio, se debe comprar un vehículo que sea un coche eléctrico puro, un híbrido enchufable o con tecnología de pila de combustible. Además, el objetivo de la compra del coche no debe ser para fines comerciales.

Lo más importante es que el coche esté matriculado entre el 30 de junio de 2023 y el 31 de diciembre de 2024 y se debe presentar la factura de compra para exigir el descuento.

Ver también:  Las carreteras en España podrían tener un futuro perfecto: Pero hay desafíos que superar

El Gobierno amplía la prórroga para las ayudas del Plan Moves III

Además de estas ayudas de deducción fiscal, en España se estaba poniendo en marcha otra iniciativa pensada para aumentar la movilidad eléctrica: el Plan Moves III. Este ofrece ayudas directas de hasta $7.000 euros para la compra de vehículos eléctricos.

El Plan Moves III otorga distintos tipos de ayuda según el tipo de coche a comprar. En el caso de coches eléctricos y eléctricos de autonomía extendida (con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica), el mínimo de ayuda es de $4.500 euros y el máximo de $7.000 euros, si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.

Luego, en el caso de los híbridos enchufables (de entre 30 y 90 kilómetros de autonomía eléctrica), la ayuda mínima es de $2.500 euros y la máxima de $5.000, con el achatarramiento de un coche de más de siete años de antigüedad. Por último, con coches de pila de combustible (sin autonomía mínima), la ayuda será entre los $4.500 y los $7.000 euros, si se achatarra un vehículo con más de siete años de antigüedad.

Además de estos descuentos, el Plan Moves III también agrega un 10% si el comprador cumple con alguna de estas condiciones: personas con movilidad reducida, vehículos destinados al servicio de taxi y VTC y compradores que residan en pueblos de menos de 5.000 habitantes.

Esta ayuda también estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que muchos están haciendo es combinar ambas ayudas económicas para conseguir un mayor descuento y poder comprar al fin su primer coche eléctrico, con ayuda del gobierno español.

Además, se espera que el año que viene decidan sacar un Plan Moves IV así puede continuar esta iniciativa de promover la movilidad eléctrica y, sobre todo, sustentable.

Referncia de contenido aquí