Conoce a Compañía Pesquera Camanchaca S.A.

Camanchaca inició operaciones en Chile en 1965, con una actividad centrada en la pesca y procesamiento de camarones y langostinos. En 1980, un cambio de dirección en la empresa trajo como resultado una estrategia de diversificación hacia otros productos del mar, incluyendo la acuicultura, lo que impulsó un crecimiento uniforme y constante. En la actualidad, Camanchaca participa en los negocios de pesca extractiva en el norte y sur de Chile, en la acuicultura del salmón atlántico y en el cultivo de mejillones y abalones.

Conoce a La Bolsa de Santiago

Sostenibilidad

1. Se trabajó en una Estrategia de Residuos que define una serie de acciones para mejorar esta gestión en todas las operaciones. Esta establece metas de alto nivel (o ambiciones), líneas de trabajo y KPIs, así́ como también objetivos y acciones concretas para avanzar en su implementación

2. Se potenció la valorización de lodos y desechos orgánicos de casino, gestionando el envío de estos a empresas que puedan transformarlos en compost, contribuyendo a incrementar la economía circular del país.

3. Las mascarillas utilizadas durante las jornadas laborales son re valorizadas con el objetivo de hacer bandejas y maceteros. Una vez realizados, las bandejas fueron regalados a escuelas básicas, liceos y juntas de vecinos. Además al liceo bicentenario industrial le fue entregado maceteros, bandejas y basureros fabricados con las mascarillas.

4. A través de distintos canales, la Empresa difunde videos educativos que buscan capacitar a los colaboradores sobre cambios de la normativa de reciclaje, basureros de colores, promotores de reciclaje, entre otros.

Información Sumando Valor